ROJO
8 destinos para vivir experiencias saludables
Belén Ayala Rea
Roja es la sangre que corre por nuestras venas, al
igual que rojo anaranjado el color de las llamas. El color rojo es uno de los
más sobresalientes y rápidamente percibidos en la naturaleza, distinguiéndose
rápidamente. Pero siempre ha encerrado un profundo simbolismo, tal
vez el más visceral de entre todos los colores que existen. Más allá de lo
simbólico, el rojo también tiene un significado psicológico y puede llegar a
modular nuestra conducta. Las emociones del color son pasión, calidez, energía,
peligro, dinamismo, también puede representar lo prohibido, agresividad,
fuerza, enojo, ira y la más importante de todos el AMOR.
Disfruta con tu pareja en Febrero por San Valentín, sé
un rojo positivo y si no tienes pareja, aprovecha viajar sola y auto conocerte
y quererte mucho más por lo que dejaré este blog sobre los 8 lugares en México para viajar y relajarte.
¿No te gustaría viajar a un lugar en donde tu única preocupación sea hacer ejercicio, relajarte o descansar en contacto directo con la naturaleza para recuperar las energías? ¡En este blog te invita a conocer ocho ideas para disfrutar y relajarte, aquí está el mapa para que conozcas.
1. Tecate,
Baja California

Como
llegar:
Desde
Tijuana son 45 km. Tomar la carretera federal núm. 2. Tijuana-Tecate en
dirección Este.
2. Ciudad de México

3. Cobá,
Quintana Roo
Siempre
estuvo a la sombra de Tulum, sin embargo, en tiempos prehispánicos fue una
ciudad mas poderosa, como la atestigua la pirámide de Nohoch Mul, la más alta
de la Península de Yucatán. Hoy Cobá es una visita muy popular, ya que se
aprecian pequieñas aldeas con casas tradicionales mayas, y muy cerca de la zona
arqueológica se ubica el centro de sanación tradicional Casa Itzamná.
Este
interesante proyecto incluye un apiario donde se producen la miel de abeja y
ceras para masajes y tratamientos de medicina maya.
La
experiencia es completa y muy agradable: empieza con un té preparado según tus
necesidades; después pasas al jardín botánico, y recibes baño renacimiento,
masajes y degustación de alimentos mayas naturales.
Como
llegar:
Desde
Cancún son 133 km. Tomar la carretera federal núm. 180. Si viajas desde Tulum,
hay que tomar la desviación de 47 km que conduce directo a Cobá.
4. Tepoztlán,
Morelos
Tepoz, es
quizá, el destino de sanación mas legendario de México. Casi todos sus hoteles
tienen spas en forma o cuando menos, un temazcal. Además con la gran energía
del cerro del Tepozteco y el sabor indígena de pueblo, siempre resulta una
buena escapada, perfecta para fin de semana.

Como
llegar:
Desde la
Ciudad de México son 74 km. Tomar la autopista México-Acapulco y después tomar
la desviación a Tepoztlán.
5. Región
Huasteca, San Luis Potosí
Lo cierto
es que no hay nada tan saludable y renovador como disfrutar la naturaleza. En
la Sierra Madre Oriental, la Huastela tiene las selvas mas septentrionales del
continente americano, y está atravesada por varios ríos que forman algunas de
las cascadas más hermosas de México.

Como llegar:
Desde San Luis Potosí son 280 km a Ciudad Valles por la carretera federal núm. 70.
Desde San Luis Potosí son 280 km a Ciudad Valles por la carretera federal núm. 70.
6. La Paz,
Baja California Sur
Poco a
poco, esta ciudad costera ha ido forjando una interesante cultura turística y
deportiva, tiene unas playas hermosas e increíbles y spas para relajarte,
puedes conocer la marina, y visitar la famosa Isla del Espíritu Santo. Y
desayunar en el corazón café en el centro de la Paz, mas tarde comer almejas
chocolatas recién capturadas.
Como
llegar:
Desde San
José del Cabo son 189 km. Tomar la carretera federal 1 en dirección norte.
7. Chichén
Iztá, Yucatán

Como
llegar:
Desde Mérida son 120 km. Tomar la Autovía del Mayab rumbo a Cancún y seguir los señalamientos.
Desde Mérida son 120 km. Tomar la Autovía del Mayab rumbo a Cancún y seguir los señalamientos.
8. Valle de
Bravo, Estado de México

Como
llegar:
Desde Toluca son 87 km. Tomar la carretera federal núm. 15 a Zitácuaro, Michoacán, pasar Villa Victoria y a continuación seguir la desviación a Valle de Bravo. Desde D.F son 156 km.
Desde Toluca son 87 km. Tomar la carretera federal núm. 15 a Zitácuaro, Michoacán, pasar Villa Victoria y a continuación seguir la desviación a Valle de Bravo. Desde D.F son 156 km.
Post Comment
No comments